miércoles, 3 de diciembre de 2014

HISTORIA DE VIETNAM

Independencia de China

La caída de los Tang en 907, fue aprovechada por Ngo Quyen para independizar el país (938). Del 939 al 1009, el país es gobernado por tres dinastías: Ngo, Dinh y primera dinastía Le. La dinastía china de los Song, fundada en el 960, tiene que aceptar la indepedencia del país, llamado Dai Viet . El Dai Viet, sin embargo, se reconoce vasallo de China, entregando cada tres años un tributo a la corte imperial. Bajo la dinastía Ly (1009-1025), Dai Viet se estabiliza, tiene un gobierno centralizado según el modelo chino y posee una burocracia ilustrada. La capital en este período es Thang Long (actualmente Hanoi ). Bajo la dinastía Tran (1225-1400), el país se vuelve más autoritario, acentuando el peso del confucianismo sobre el budismo.

La lucha contra los cham

Los vietnamitas invadieron el reino cham de Champa y saquean su capital.Los vietnamitas obligan a Champa a cederles los territorios al norte de Hué.

Primera mitad del siglo XIX

Nguyen Anh adopta el nombre de reinado de Gia Long (1802-1820) y el título, reconocido por China, de emperador de Vietnam, con capital en Hué. Reorganiza la administración del país, deivide entre tregiones (Bac Ky 'Norte', Trung Ky 'Centro', Nam Ky 'Sur'), pacifica el país y acomete grandes obras (restauración de los diques de Tonkín, construcción de la ruta mandarina de norte a sur, etc.) El régimen que instaura sigue siendo, sin embargo, muy tradicional, se trata de una monarquía inspirada en el modelo imperial chino, que se apoya en funcionarios y mandarines de inspiración confuciana.

Colonización francesa

El periodo independiente terminó en la mitad del siglo XIX, cuando el país fue colonizado por Francia. Esta nación, empleando como pretexto la ejecución de varios misioneros europeos decidió invadir toda la península de Indochina.

La Unión Indochina

En 1885, estalla una revuelta en favor del joven rey Ham Nghi. Los franceses colocan en el trono a su hermano Dong Khanh, que es partidario de ellos, pero la guerrilla continúa hasta la mitad de la década de 1890. En 1887 se constituye la Unión Indochina, agrupación de Cochinchina, Camboya, Tonkín, Annam y, después de 1892, Laos, bajo la autoridad de un general, residente en Hanói. A partir de 1897, la haber pasado Tonkín (Bac Ky) bajo contról francés, los sucesores de Dong Khanh reinaron efectivamente solo en Annam (Trung Ky), con muy pocos poderes.

Movimientos de liberación nacional

Dos abogados llamados Phan Boi Chau, admirador de Japón, y Phan Chau Trinh encarnan el movimiento nacionalista vietnamita. Promueven un levantamiento en 1908 que fue duramente reprimido. La política colonial se suaviza entonces y el conflicto baja de intensidad.ras la guerra, emerge una nueva burguesía vietnamita, formada al modo occidental. Este grupo aspira a conseguir libertades políticas, pero la administración colonial, preocupada ante todo por los beneficios, se opone a ello y mantiene el monopolio de poder. Por esa razón los movimientos de liberación nacional se confinan a la clandestinidad, como sucede con el Partido Nacional Vietnamita.

El Vietnam contemporáneo

La descolonización

Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó Vietnam. Pese a que la autoridad francesa se respetó en un primer momento, tras las sospechas de que los europeos podían estar colaborando con los estadounidenses en una invasión la autoridad francesa fue anulada, muchos miembros encarcelados y la mayoría debió huir hacia China en la llamada Columna Alessandri.
Pronto la Guerra de Indochina estalló favoreciendo en primer lugar a los franceses (que pudieron tomar y conservar el control de las ciudades) y después a los vietnamitas, que lograron evitar las grandes operaciones galas y posteriormente derrotarlos en la Batalla de Dien Bien Phu.Los Acuerdos de Ginebra dividieron al país en dos con una promesa de elección para la reunificación o no del país. La prometida elección nunca se llevó a cabo por un golpe de estado, lo que no gustó a buena parte de los vietnamitas del sur ni al gobierno del norte establecido en Hanói.

No hay comentarios:

Publicar un comentario