miércoles, 3 de diciembre de 2014

Almacenamiento Online

 Es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtualizados.  Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de loscentros de datos, a nivel servicio, virtualizan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores.


https://www.dropbox.com/home
RSS son las siglas de Really Simple Syndication  Se utiliza para difundir información actualizadafrecuentemente a usuarios que se han suscrito a la fuente de contenidos

 El formato permite distribuir contenidos sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios web o programas.

PODCAST

La definición idealista diría que es un programa de radio que cualquiera puede crear en su casa para darlo a conocer al mundo vía Internet. Pese a que es totalmente cierta existe una definición más profesional.
Un podcast es un archivo de audio el cual colgamos en internet para su posterior difusión. Normalmente esos archivos de audio pueden escucharse desde la misma página web, se pueden descargar en el ordenador para escuchar en otro momento o para pasarlo a un reproductor MP3. Tienen como característica que nos podemos subscribir a ellos mediante RSS para descargarlos de forma automática a nuestro ordenador o reproductor cada vez que se emite algo nuevo.
La temática de los podcast es infinita, desde religión hasta tecnología, política, deportes, misterio o sexo. La gran mayoría son gratuitos y no tienen ánimo de lucro, su único objetivo es dar a conocer sus mensajes, conocimientos o a ellos mismos a toda la podcastfera.
Los formatos de audio de los Podcast son variados aunque la mayoría son MP3 u OGG ya que de esta manera al compartilos, evitamos problemas a la hora de reproducirlos en otros equipos informáticos que no sean PC.

WEB 2.0

Son aquellos sitios web que facilitan el compartir información permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.
 a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos.
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

Guerra de Vietnam: llamada también Segunda Guerra de Indochina o Guerra contra los Estados Unidos para los vietnamitas. Fue un conflicto bélico librado entre 1959 y1975 para impedir la reunificación de Vietnam bajo un gobierno comunista. Participó la Republica de Vietnam (Vietnam del Sur) con el apoyo de Estados Unidos y otras naciones, contra la guerrilla local del frente de liberacion de Vietnam (Viet Cong) y el ejército de la Republica Democratica de Vietnam (Vietnam del Norte), respaldados por China y principalmente por la Union Sovietica. Se calcula que murieron entre un millón y 5,7 millones de personas, Estados Unidos perdió 58 159 hombres y 1 700 desaparecidos, lo que representa la contienda más larga en la que se han visto envueltos hasta la Guerra de Afganistan.
El conflicto comenzó por un intento de unificar las dos "Vietnam" en un único país controlado por un gobierno comunista aliado de la URSS y China. Lo anterior, unido a una sucesión de gobiernos apoyados por Estados Unidos, provocó el levantamiento de armas de varios grupos comunistas apoyados por la entonces Unión Soviética y la China de Mao, que se unieron bajo el auto denominado "Frente de Liberación Nacional", Viet Cong. La guerra se dividió en cuatro momentos: la inicial, con pérdidas de territorio por Saigón; una segunda protagonizada por la entrada masiva de los Estados Unidos donde recuperó parte de lo perdido; una tercera, tras los sucesos de 1968, caracterizada por la retirada progresiva estadounidense y la última, iniciada con los Acuerdos de paz de París en 1973, protagonizada por el avance paulatino del FNL y el Ejército de la República Democrática de Vietnam. Todo concluyó con la toma de Saigón y la posterior unificación del país el 2 de juliode 1976 bajo el nombre de la República Socialista de Vietnam. Las tres primeras etapas se distinguieron por transcurrir sin la formación de las tradicionales líneas de frente, donde proliferaron acciones terroristas y la guerra de guerrillas, frente a las misiones de «búsqueda y destrucción», el uso de bombardeos masivos y el empleo extensivo de armas químicas, por parte de los Estados Unidos. La última fase fue una guerra convencional. Pero el fin de la contienda solo resultó una pausa en los enfrentamientos de Indochina. Después se producirían las invasiones de Camboya y Laos por Vietnam y de este por China. Por el contrario Estados Unidos vivió un repliegue de la política exterior.
La cobertura de la contienda realizada por los medios de comunicación fue permanente, estando considerado como el primer conflicto televisado de la Historia. Esto permitió la denuncia de las frecuentes violaciones y abusos contra los Derechos Humanos cometidos por los dos bandos. Pero se discute si dicha cobertura constituyó la causa principal de la creciente oposición de parte de la opinión pública occidental hacia la intervención estadounidense, lo que unido a ser la primera derrota militar de los Estados Unidos, creó un sentimiento de mala conciencia en el pueblo estadounidense, el llamado Síndrome de Vietnam, por considerar haber librado una guerra injusta. El Síndrome dio paso a un movimiento pacifista y se prolongó hasta los mandatos de Ronald Reagan. la Guerra de Vietnam se convirtió en un icono, y aún hoy lo sigue siendo de los grupos sociales y partidos de izquierda de gran parte del mundo.
HISTORIA DE VIETNAM

Independencia de China

La caída de los Tang en 907, fue aprovechada por Ngo Quyen para independizar el país (938). Del 939 al 1009, el país es gobernado por tres dinastías: Ngo, Dinh y primera dinastía Le. La dinastía china de los Song, fundada en el 960, tiene que aceptar la indepedencia del país, llamado Dai Viet . El Dai Viet, sin embargo, se reconoce vasallo de China, entregando cada tres años un tributo a la corte imperial. Bajo la dinastía Ly (1009-1025), Dai Viet se estabiliza, tiene un gobierno centralizado según el modelo chino y posee una burocracia ilustrada. La capital en este período es Thang Long (actualmente Hanoi ). Bajo la dinastía Tran (1225-1400), el país se vuelve más autoritario, acentuando el peso del confucianismo sobre el budismo.

La lucha contra los cham

Los vietnamitas invadieron el reino cham de Champa y saquean su capital.Los vietnamitas obligan a Champa a cederles los territorios al norte de Hué.

Primera mitad del siglo XIX

Nguyen Anh adopta el nombre de reinado de Gia Long (1802-1820) y el título, reconocido por China, de emperador de Vietnam, con capital en Hué. Reorganiza la administración del país, deivide entre tregiones (Bac Ky 'Norte', Trung Ky 'Centro', Nam Ky 'Sur'), pacifica el país y acomete grandes obras (restauración de los diques de Tonkín, construcción de la ruta mandarina de norte a sur, etc.) El régimen que instaura sigue siendo, sin embargo, muy tradicional, se trata de una monarquía inspirada en el modelo imperial chino, que se apoya en funcionarios y mandarines de inspiración confuciana.

Colonización francesa

El periodo independiente terminó en la mitad del siglo XIX, cuando el país fue colonizado por Francia. Esta nación, empleando como pretexto la ejecución de varios misioneros europeos decidió invadir toda la península de Indochina.

La Unión Indochina

En 1885, estalla una revuelta en favor del joven rey Ham Nghi. Los franceses colocan en el trono a su hermano Dong Khanh, que es partidario de ellos, pero la guerrilla continúa hasta la mitad de la década de 1890. En 1887 se constituye la Unión Indochina, agrupación de Cochinchina, Camboya, Tonkín, Annam y, después de 1892, Laos, bajo la autoridad de un general, residente en Hanói. A partir de 1897, la haber pasado Tonkín (Bac Ky) bajo contról francés, los sucesores de Dong Khanh reinaron efectivamente solo en Annam (Trung Ky), con muy pocos poderes.

Movimientos de liberación nacional

Dos abogados llamados Phan Boi Chau, admirador de Japón, y Phan Chau Trinh encarnan el movimiento nacionalista vietnamita. Promueven un levantamiento en 1908 que fue duramente reprimido. La política colonial se suaviza entonces y el conflicto baja de intensidad.ras la guerra, emerge una nueva burguesía vietnamita, formada al modo occidental. Este grupo aspira a conseguir libertades políticas, pero la administración colonial, preocupada ante todo por los beneficios, se opone a ello y mantiene el monopolio de poder. Por esa razón los movimientos de liberación nacional se confinan a la clandestinidad, como sucede con el Partido Nacional Vietnamita.

El Vietnam contemporáneo

La descolonización

Durante la Segunda Guerra Mundial, Japón ocupó Vietnam. Pese a que la autoridad francesa se respetó en un primer momento, tras las sospechas de que los europeos podían estar colaborando con los estadounidenses en una invasión la autoridad francesa fue anulada, muchos miembros encarcelados y la mayoría debió huir hacia China en la llamada Columna Alessandri.
Pronto la Guerra de Indochina estalló favoreciendo en primer lugar a los franceses (que pudieron tomar y conservar el control de las ciudades) y después a los vietnamitas, que lograron evitar las grandes operaciones galas y posteriormente derrotarlos en la Batalla de Dien Bien Phu.Los Acuerdos de Ginebra dividieron al país en dos con una promesa de elección para la reunificación o no del país. La prometida elección nunca se llevó a cabo por un golpe de estado, lo que no gustó a buena parte de los vietnamitas del sur ni al gobierno del norte establecido en Hanói.

Vietnam en imagenes